TRANSCURRE POSITIVAMENTE EL INICIO DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026 EN CHIAPAS

Compartir

Tuxtla Gutiérrez, septiembre 2025

De acuerdo a los datos oficiales obtenidos de las areas operativas, la Subsecretaría de Planeación Educativa de la Secretaria de Educación del Estado a través del departamento de estadística, informó que el arranque del Ciclo Escolar 2025-2026 transcurrió de manera positiva, reflejando el compromiso del Gobierno de Chiapas de garantizar el derecho a la educación bajo los principios del Humanismo que Transforma, paz, seguridad y conciencia social. En ese sentido, compartió los siguientes datos:

Crecimiento en la matrícula escolar

Este ciclo registró un incremento del 3.8% en la matrícula escolar, lo que equivale a 17 mil 715 alumnas y alumnos más en comparación con el ciclo anterior. Con ello, Chiapas avanza en la consolidación de la Nueva ERA Educativa que impulsa el Gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, una educación inclusiva y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Inicio por niveles educativos

• Preescolar: Más de 245 mil niñas y niños se preinscribieron; de los tres grados, atendidos por 14 mil docentes en más de 7 mil escuelas.

• Primaria: Ingresaron 116 mil alumnos a primer grado, mientras que 656 mil continuaron en grados subsecuentes. La labor educativa se lleva a cabo en 8508 planteles, con el respaldo de más de 33 mil maestras y maestros.

• Secundaria: 121 mil jóvenes iniciaron primer grado y más de 211 mil cursan segundo y tercero. Este nivel opera en 2 mil 917 escuelas, con el acompañamiento de más de 16 mil docentes.

• Media Superior: Más de 138 mil estudiantes de segundo y tercer grado retomaron clases en 1,032 planteles, apoyados por 12,911 docentes.

Diversidad e inclusión en las aulas

El inicio del ciclo escolar refleja también la riqueza cultural y lingüística de Chiapas.

En las aulas chiapanecas conviven estudiantes de más de 30 nacionalidades, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Guatemala y Venezuela, entre otros.
Asimismo, se fortalece la educación intercultural con la presencia de estudiantes hablantes de lenguas originarias como tseltal, tsotsil, chol, tojolabal, mam, zoque, kakchikel y chuj.
Compromiso con la educación

El Subsecretario de Planeación Educativa, Dr. Eduardo Grajales González, reconoció el compromiso del Secretario de Educación, Dr. Roger Mandujano Ayala, al acompañarlo en el arranque del nuevo ciclo escolar en la comunidad de Jech Osil, Zinacantán, donde la Escuela Francisco Ignacio Madero recibió su clave de centro de trabajo, beneficiando a 148 niñas y niños tras cuatro años de gestión.

Este acto de justicia educativa es reflejo de la visión humanista y transformadora del Gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, quien impulsa una política educativa centrada en la niñez y juventud chiapaneca.

Con este arranque escolar, Chiapas reafirma que la educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas, construir ciudadanía y sembrar un futuro digno para todas y todos. Bajo la guía del Humanismo que Transforma, el Gobierno del Estado continúa construyendo una Nueva ERA Educativa que nace desde el corazón de los pueblos, poniendo siempre a las niñas, niños y jóvenes al centro.

Buscador

Síguenos

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Relacionados