Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En concordancia con el proyecto educativo del gobernador del Estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, y bajo los principios del Humanismo que Transforma, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeación Educativa, ha dado un paso significativo en favor de las y los docentes de educación superior en Chiapas.
Atendiendo las instrucciones del Dr. Roger Mandujano Ayala, secretario de Educación, iniciará en breve un proceso de basificación docente que beneficiará a las Escuelas Normales del Subsistema Estatal, así como a instituciones formadoras en Trabajo Social.
Esta acción responde a una demanda legítima del magisterio que, durante años, ha sostenido con compromiso la formación de futuras generaciones de profesionales en condiciones de incertidumbre laboral.
El anuncio fue encabezado por el Dr. Eduardo Grajales González, Subsecretario de Planeación Educativa, y contó con la presencia del Dr. Gilberto de los Santos Cruz, Subsecretario de Educación del Estado, y del Mtro. Oved Balderas Tovilla, Secretario General de la Sección 40 del SNTE, quienes fungieron como testigos de honor en este momento trascendental para la educación superior en Chiapas.
Con esta medida, se reconoce el papel fundamental que desempeñan las y los docentes en la construcción de una educación de calidad. Al mismo tiempo, fortalece a las instituciones formadoras y da pasos firmes hacia un modelo más justo, profesional y comprometido con la transformación del sistema educativo.
La dignificación del trabajo docente no es solo una meta administrativa, sino una convicción ética del gobierno estatal: garantizar condiciones laborales dignas, que permitan a las y los maestros enseñar con certeza, crecer profesionalmente y seguir sembrando esperanza en las aulas del presente y del futuro.

