*Las propuestas “Diseña y Produce” y “Educar para Producir” fueron reconocidas por su innovación y aportación académica.
La Secretaría de Educación de Chiapas, a través de la Dirección de Educación Media Superior, felicitó a estudiantes y docentes de preparatorias estatales por los destacados resultados obtenidos en la Feria Nacional de Ciencias PAUTA (Programa Adopta un Talento) 2025, realizada este fin de semana en las instalaciones del Colegio Nacional.
En el marco de la transformación educativa, la dependencia encabezada por el Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala reconoció el esfuerzo y compromiso que se refleja en estos logros, reafirmando el objetivo de garantizar una educación de calidad y con visión de futuro para la juventud chiapaneca, como lo ha señalado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
Durante la feria, la Escuela Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas obtuvo el Premio Especial en las categorías de Ciencias Exactas y Matemáticas, en un certamen donde participaron más de 536 proyectos provenientes de 16 estados del país. Asimismo, junto con la Escuela Preparatoria del Mariscal de Motozintla y la Preparatoria No. 5, se hizo acreedora de un Premio PAUTA.
Por su parte, la Preparatoria No. 5 destacó en la categoría experimental con los proyectos: Memorias turbulentas: trastorno de estrés postraumático por bullying; Sistema de control electrónico para la producción de biogás a partir de la pulpa de café; Fibras textiles; Socialización del ser humano y Educar para producir.
En este marco, la institución educativa reconoció el desempeño de Esteban Abidán Velázquez Ortíz, Dulce Esmeralda Velázquez Ramírez, Lizandro Adonahi Pérez Tomás, Carlos de Juan Pablo Pérez Rincón, Lisset Córdova González, Jesús Alejandro López Pinto, Francisco Daniel Pérez Jiménez, Raúl Alexander Aguilar Ovalle y Paola Sofía Batalla Cruz, quienes representaron con orgullo a Chiapas en este encuentro académico.
El director de educación media, Mtro. José Brindis Bautista, destacó que estos resultados son fruto de la dedicación de estudiantes y docentes, además de un claro reflejo del fortalecimiento académico que impulsa la Secretaría de Educación en el nivel medio superior, en su impulso al talento juvenil y la consolidación de un nivel que responda a los retos del presente y del futuro.

