Se suma Canirac al Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
  • Funge secretario de Educación como testigo en la firma de un convenio el entre Icheja y la Canirac
  • Estuvieron presentes en este encuentro, los representantes de la Canaco, Canacintra y Canacar

Tuxtla Gutiérrez. – Seremos un ejemplo puntual, no por jactancia, sino como un deber de la conciencia y de la justicia, compartió el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, al fungir como testigo de la firma de un convenio de colaboración institucional entre el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

“Todos queremos un cambio y a todos nos conviene que a Chiapas le vaya bien, pues qué les parece que para que pase eso, elevemos primeramente la calidad de vida, de trabajo y sumemos todos juntos, por eso les pregunto, están dispuestos a convertir a sus empresas y espacios comerciales en lugares en los que promuevan la alfabetización”, cuestionó el titular.

Tras recibir, al unísono, una respuesta enérgicamente positiva por parte de los empresarios; Mandujano Ayala detalló que, primero trabajarán en el proceso de alfabetización para, posteriormente, hacerlo en los niveles de primaria, secundaria, preparatoria, universidades, “es un proceso largo, pero alguien tiene que dar el primer paso y, ese primer paso, va a ser de parte del pueblo y será un paso gigante, es un gran reto, pero estoy seguro de que los vamos a lograr si ustedes nos ayudan”.

El presidente de la Canirac, Guillermo Acero Bustamante, recordó que la cámara que preside tiene dos líneas de trabajo estratégicas: una, dijo, es el conocimiento a través de talleres, cursos, capacitaciones y, próximamente, mediante lo que será el primer diplomado que habrá en Chiapas en la Dirección de Restaurantes en colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Y la segunda línea estratégica, detalló, es la responsabilidad social, “Y en este convenio que precisamente se están firmando hoy, se cumplen las dos líneas estratégicas de la Canirac; consideramos que, en este nuevo modelo que tiene el gobernador junto al secretario de Educación, es importante tomar en cuenta a todos los sectores de la sociedad para lograr un mayor impacto por lo que nos sumamos gustosos con todo para sacar adelante este proyecto, que sabemos, no es una tarea fácil, pero entre todos, no hay duda que lo lograremos”.

El director del Icheja, Sergio David Molina Gómez, agradeció el cálido recibimiento y la presencia de los afiliados a la Canirac ahí presentes, haciendo referencia que este día deberá quedar en la memoria y corazones de todos puesto que, recordó, a pesar de que ya se han realizado este tipo de convenios con esta cámara, hoy, se debe de aprovechar que se tiene al frente del gobierno del estado de Chiapas, al Dr. Eduardo Ramírez, un gobernador con visión humanista y con visión transformadora.

“No es suficiente el esfuerzo del gobierno y de sus instituciones, por eso necesitamos concientizar al pueblo de Chiapas, necesitamos que la sociedad civil pueda participar en este gran programa. Sabemos que todos ustedes son líderes, representan a un gremio y a familias, que tienen trabajadores y que conocen personas que a lo mejor se encuentran ese estado de no saber leer y escribir, entonces, vamos a alfabetizar a Chiapas todos juntos”. Cabe destacar que, durante este encuentro, estuvieron presentes: Miguel Ángel Blas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco – Servytur); José Francisco Lazos Morales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra); y Raquel Gordillo Cano de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

Buscador

Buscar
Generic filters

Síguenos

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Relacionados

Skip to content