Realizan Congreso de Educación Indígena, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram
  • Participan 120 supervisores y jefes de zona de Educación Preescolar y Primaria Indígena

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El Departamento de Fortalecimiento de Lenguas Indígenas, dependiente de la Dirección de Educación Indígena, de la Subsecretaría de Educación Federalizada, en coordinación con la comunidad de supervisoras, supervisores, jejas y jefes de zona de Educación Indígena de Chiapas, llevaron a cabo el Segundo Congreso Educativo de Educación Indígena.

Este evento contó con la participación de 120 figuras educativas de este nivel de los municipios de Bochil, Chenalhó, Copainalá, Ixtacomitán, Las Margaritas, Mazapa de Madero, Ocosingo, Ocozocoautla, Palenque, Salto de Agua, San Cristóbal de Las Casas, Simojovel, Tapachula, Tila y Villa Las Rosas.

Se realizaron cuatro mesas de trabajo con los temas: Elaboración del sustento del marco legal y filosófico de la educación indígena, Asuntos políticos, Temas pedagógicos y Temas administrativos. Los participantes analizaron e intercambiaron opiniones sobre la Nueva Escuela Mexicana que se establece en el Plan de Estudios 2022 para la Educación Inicial, Preescolar y Primaria Indígena.

Buscador

Buscar
Generic filters

Síguenos

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Relacionados

Skip to content