- Educar —como bien señala la visión del Buen Vivir— es también un acto de amor, de escucha y de transformación colectiva.
En sintonía con los ejes de trabajo impulsados por el secretario de Educación, Dr. Roger Mandujano, para promover un modelo educativo basado en el Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), se realizó el “OrientaFest 2025” en el Jardín de Niños y Niñas “Luz Isabel Cancino de Ceballos”, en la que más de 240 orientadoras y orientadores educativos del sistema de preparatorias de Chiapas compartieron experiencias, aprendizajes y estrategias para fortalecer su labor.
El objetivo de este espacio académico fue fomentar la reflexión, la escucha activa y el bienestar socioemocional entre quienes acompañan a las juventudes chiapanecas en su desarrollo integral, acción forma parte de la visión humanista y transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, que impulsa una educación centrada en las personas y en la construcción de comunidades más justas, empáticas y conscientes.
Durante su intervención, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos, subrayó la importancia de estos espacios de encuentro y crecimiento colectivo: “los desafíos del presente han ampliado los ámbitos de acción de las y los educadores; cada persona es un mundo, en un mundo que hoy necesita más humanidad.”
El OrientaFest 2025, coordinado por la Jefatura de Preparatorias de Chiapas a través del Colegiado de Innovación y Acompañamiento Docente (CIADEP), incluyó conferencias magistrales, dinámicas grupales y círculos de reflexión, todos enfocados en fortalecer la salud emocional de los orientadores educativos. Además, se compartieron estrategias para enriquecer el trabajo colaborativo y fortalecer la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) de apoyo socioemocional.
El evento contó con la participación del director de Educación Media, José Adrián Brindis Bautista, así como de especialistas invitados y del Ballet Folclórico de la Preparatoria No. 7 de Tuxtla Gutiérrez, que aportó un toque artístico y cultural a la jornada.
Finalmente, el jefe de Prepas Chiapas, Edi Darinel López Zacarías, resaltó el papel esencial de la educación socioemocional en la transformación educativa: “los grandes avances en la psicología nos han mostrado un nuevo camino para quienes tenemos la dicha de servir desde la educación; un camino donde el bienestar emocional es también aprendizaje.”
El OrientaFest 2025 reafirma el compromiso de la Secretaría de Educación con una enseñanza que acompaña, escucha y transforma, impulsando en cada docente y orientador el espíritu del Buen Vivir que da sentido al Chiapas que estamos construyendo.






