Inaugura Secretaría de Educación el Encuentro Pedagógico “Diálogos Pedagógicos en la Nueva Escuela Mexicana”

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram

El contenido fue dirigido a maestras y maestros
del nivel básico en el estado de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El subsecretario de
Educación Estatal, Pablo Velázquez Vázquez, inauguró
este viernes, en representación de la secretaria de
Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, el Encuentro
Pedagógico “Diálogos Pedagógicos en la Nueva
Escuela Mexicana”, dirigido a docentes del nivel
básico en la entidad.
“Estamos convencidos de que las tareas que vienen
realizando cada uno de ustedes, desde sus espacios,
es lo que le ha dado vida a la escuela y eso se los
reconocemos ampliamente puesto que se trata de la
búsqueda de que el docente desarrolle en plena
libertad su trabajo y, de unos años para acá, creo que
el que se le haya dado más libertad al maestro, nos ha
permitido que tengamos mejores alumnos”, expresó
el funcionario durante su intervención.

Enseguida, Velázquez Vázquez invitó a las y los
participantes a que, al final del encuentro, dejaran sus
opiniones y sugerencias a fin de iniciar el ciclo escolar
más fortalecidos por el bien de las niñas, niños y
adolescentes de Chiapas, comprometiéndose a
impulsarlas todas, desde los ámbitos que
correspondan.

En su intervención, el director de Educación Básica,
José Francisco Leyva Vásquez, resaltó que el trabajo
pedagógico es incansable y quienes hacen posible que
esas actividades se realicen son las maestras y
maestros frente a grupo, quienes, destacó, son la
parte fundamental del sistema educativo nacional.

“Gracias a ustedes se visibiliza todo aquello que se
hace atrás de un escritorio. Todos esos programas
sintéticos, analíticos, pasando por todos los
elementos esenciales y llegando a la concreción de un
plano didáctico”, concluyó.
Enseguida se dio paso a la ponencia “Diálogos
Pedagógicos en la Nueva Escuela Mexicana”,
impartido por la doctora en Educación y licenciada en
Educación Primaria, Guadalupe Vázquez Laguna,

docente y codiseñadora de los nuevos Libros de Texto
Gratuitos en México, quien cuenta con 26 años de
servicio en educación primaria.

Además, destaca su trayectoria académica en
educación multigrado, como asesora técnico
pedagógica, subdirectora académica de normal, entre
otros cargos. Participó también en el diseño curricular
de los cursos optativos multigrado del Plan de
Estudios 2019, del Plan de Estudios 2022 de Escuelas
Normales y actualmente es representante de las
escuelas de educación superior en la Sección 40 del
Sindicato Nacional de los Trabajadores de la
Educación (SNTE).
Cabe mencionar que en este encuentro estuvieron
también como invitados, Misael Pimentel Avendaño,
director de la Unidad 071 de la Universidad
Pedagógica Nacional; Guadalupe Cruz Cancino,
coordinadora de Programas Especiales y
Compensatorios; Ángel Eduardo Morales Coutiño,
director de Tecnologías Educativas y de Información;
Mario Álvarez Cancino, director de Divulgación.

Así como los jefes del Departamento de Educación
Preescolar, María de los Ángeles Velasco Gordillo; de

Educación Primaria, María del C. Orantes Penagos; de
Educación Secundaria, Refugio Ibarra Sánchez; de
Educación Telesecundaria, Sonia Molina Solís; de
Integración Educativa, Consuelo Portillo Cano; de
Educación Física, Walberto Nucamendi; y de Libros de
Texto, Norma Pérez Zúñiga.

Buscador

Buscar
Generic filters

Síguenos

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Relacionados

Skip to content