- Participaron maestras y maestros de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Socoltenango y Oxchuc
Con el respaldo del Gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar, y el compromiso de fortalecer la educación con sentido humano, la Secretaría de Educación llevó a cabo una serie de talleres en la ciudad de Comitán de Domínguez, dirigidos a docentes de Escuelas Secundarias Generales, con el propósito de desarrollar habilidades socioemocionales y promover el autocuidado como parte esencial del crecimiento profesional docente.
Bajo el impulso del secretario de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, en esta nueva ERA de la transformación educativa, se brindaron herramientas pedagógicas y actividades lúdicas que fortalecen la práctica docente desde un enfoque humano, emocional y comunitario.
El titular de la dependencia reiteró que, bajo el principio del Lekil Kuxlejal —el buen vivir—, estas acciones buscan enriquecer las capacidades socioemocionales del personal docente y directivo, además de contribuir a la prevención de la violencia escolar y la consolidación de entornos educativos armónicos.
Los talleres impartidos fueron: “Del campo formativo: de lo humano a lo comunitario”, “Mirar con nuevos ojos: Gestalt en el aula” y “Protocolos para prevenir la violencia escolar”. En ellos participaron directivos y docentes de la Inspección Escolar No. 06, que agrupa a secundarias generales de los municipios de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Socoltenango y Oxchuc, Chiapas.
A través de dinámicas vivenciales y espacios de reflexión colectiva, las y los docentes reconocieron cómo los principios de la Gestalt pueden enriquecer su práctica educativa, fomentando la empatía, el respeto y una comunicación abierta entre los distintos actores de la comunidad escolar.
La Secretaría de Educación, bajo la visión de las Pedagogías de las Conciencias, subraya que desde la escuela se construye una sociedad más justa, pacífica y sostenible, en la que las maestras y los maestros son protagonistas de la transformación educativa que impulsa el Gobierno de Chiapas.



