
Acuerdan el uso de las aulas y espacios necesarios para albergar las casillas seccionales en planteles educativos del estado para la impartición de cursos a la ciudadanía y su instalación el día 1º de junio de 2025
Tuxtla Gutiérrez. – Con el propósito de establecer los mecanismos de coordinación y cooperación entre la Secretaría de Educación en Chiapas y el Instituto Nacional Electoral (INE) para el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025; la mañana de este viernes, los titulares de ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración.
El acuerdo establece las bases para que aulas y espacios escolares sean utilizados para la instalación de casillas y capacitaciones electorales dirigidas a quienes sean designados como funcionarios de la mesa directiva, así como para su instalación el día 1º de junio de 2025 y, en su caso, en la fecha que se determine llevar a cabo las elecciones extraordinarias que resulten.
Roger Mandujano Ayala y Claudia Rodríguez Sánchez, secretario de Educación Estatal y vocal ejecutiva del INE en Chiapas, respectivamente, fueron los encargados de firmar este importante convenio que, asimismo, plantea que las actividades que se deriven de éste, se realicen en horarios que no obstaculicen las funciones de las escuelas y se garantice la accesibilidad plena de las personas con algún tipo de discapacidad, en situación de vulnerabilidad y de la ciudadanía en general.
Al respecto, Rodríguez Sánchez destacó que la colaboración interinstitucional fortalece siempre a los procesos democráticos por lo que reconoció y agradeció el compromiso demostrado en todo momento por el gobierno estatal y la Secretaría de Educación para procesar la solicitud de suscribir el presente convenio; “lo que permitirá, una vez más, valorar lo importante que resultan los centros escolares de educación básica en el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en nuestro estado, porque no solo se tratan de espacios de enseñanza sino también de espacios neutrales y de convivencia civilizada para los ejercicios democráticos”, concluyó

Por su parte, Mandujano Ayala consideró a esta alianza como primordial para la logística de un proceso electoral al que calificó de histórico para la nación y en el que, dijo, el estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación, está y estará siempre en la mejor disposición de participar a fin de coadyuvar a fortalecer todos los procesos democráticos. Esta acción, subrayó finalmente, es muestra del trabajo coordinado entre las autoridades estatales y federales, reiterando el compromiso de la dependencia a su cargo para brindar accesibilidad y espacios dignos en los planteles que albergarán las casillas durante la jornada electoral, fortaleciendo así, indicó, la civilidad, la democracia y la participación ciudadana durante el mismo.