Entre todas y todos hacemos una sola escuela: celebran Honores a la Bandera en la Primaria “Plan de Ayala”

Compartir
  • Cada acción y reconocimiento nos recuerdan que la educación no solo se construye en las aulas, sino también en aquellos momentos que inspiran.

Como parte del proyecto de transformación educativa impulsado por el titular de la Secretaría de Educación, Dr. Roger Mandujano, este lunes se realizó la ceremonia de Honores a la Bandera en la Escuela Primaria Estatal “Plan de Ayala” turno matutino, en Tuxtla Gutiérrez, cuyo fin responde a la instrucción del gobernador Dr. Eduardo Ramírez Aguilar de fortalecer el deber cívico y permanecer cercanos a la comunidad educativa, escuchando y atendiendo sus necesidades.

Durante el acto cívico, el director de la institución, Mtro. Obed Daly Girón Torres, reconoció la importancia de que la Secretaría de Educación se vincule de manera directa con las escuelas, como parte de una política educativa humanista que pone al centro a las niñas, niños y docentes.

En representación del secretario del Educación, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, celebró el trabajo coordinado de la comunidad escolar, el cual beneficia de manera directa a niñas, niños, madres, padres y al personal educativo.

“Valores como la justicia, la confianza, la bondad, la cooperación y la solidaridad que aquí se impulsan son esenciales. Cuando hay armonía entre los amigos, cuando las madres y padres se unen, cuando las y los estudiantes estudian, cuando las maestras y maestros enseñan, cuando la dirección guía y cuando la autoridad educativa acompaña, todas y todos construimos una mejor escuela”, expresó.

Asimismo, reiteró la instrucción del titular de la política educativa en Chiapas, quien considera un deber moral permanecer cerca de las niñas, niños y docentes, para cumplir con la responsabilidad encomendada por el gobernador del estado.

Durante la ceremonia, también se entregaron reconocimientos a alumnas, alumnos, docentes, personal administrativo y director que han destacado por su labor dentro de la institución, contribuyendo a entornos de respeto, aprendizaje y desarrollo de las habilidades de todas y todos los estudiantes.

Después del acto cívico, el subsecretario llevó a cabo la actividad “Leyendo por la Paz” con las y los estudiantes de cuarto grado, un programa impulsado por el titular educativo estatal que promueve la lectura, la reflexión y el diálogo a partir de diversos títulos. En esta ocasión, se trabajó con Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift.

Cada una de estas actividades refleja el compromiso del secretario Roger Mandujano con la construcción de entornos educativos guiados por el Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), desde una visión humanista y transformadora donde el respeto, la igualdad y el sentido comunitario son pilares fundamentales para el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes de Chiapas.

Buscador

Síguenos

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Relacionados