- El encuentro reafirma la visión de una enseñanza más humana, inclusiva y cercana a las comunidades.
Con el propósito de fortalecer, orientar y actualizar las acciones que se desarrollan en las distintas áreas del Departamento de Telebachillerato Estatal, la Secretaría de Educación, encabezada por el Dr. Roger Mandujano, a través de la Dirección de Educación Media, llevó a cabo una reunión con directoras y directores de este nivel educativo, reafirmando que educar va más allá de transmitir conocimientos: significa formar personas, fortalecer valores y transformar comunidades.
En representación del secretario, el director de Educación Media, Mtro. José Adrián Brindis Bautista, subrayó el compromiso de la Secretaría por seguir fortaleciendo la educación media bajo los principios de equidad, inclusión y compromiso social, destacando que el liderazgo de cada directivo es fundamental para construir escuelas vivas, humanas y con arraigo comunitario.
Durante su participación, enfatizó la relevancia de fortalecer el sentido humanista de la labor docente, en sintonía con el principio del Lekil Kuxlejal (Buen Vivir), que guía el proyecto educativo estatal hacia un modelo más justo, solidario y cercano a las realidades de cada región.
Como parte de los ejes temáticos del encuentro, se presentó el nuevo formato de registro del Programa de Alfabetización “Chiapas Puede”, así como la plataforma tecnológica Sistema Integral de Gestión para la Alfabetización (SIGA), desarrollada por la propia Secretaría de Educación, una herramienta digital que optimiza el registro, seguimiento y validación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, garantizando una gestión más eficiente, segura y transparente tanto para educandos como para alfabetizadores.
Asimismo, el enlace de Becas “Benito Juárez”, Carlos Alberto Castellanos Galdámez, compartió información sobre los procesos de inscripción y seguimiento para facilitar el acceso de las y los estudiantes a los Programas de Becas para el Bienestar, reforzando así el compromiso del Gobierno de Chiapas con la igualdad de oportunidades.
Por su parte, la jefa del Departamento de Educación Terminal y Telebachillerato, Ilean Morales Calzada, presentó las líneas de acción propuestas por las y los docentes, enfocadas en alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo, fortaleciendo las estrategias pedagógicas y la participación comunitaria en beneficio del alumnado.
Bajo el liderazgo del Dr. Roger Mandujano, este encuentro se consolidó como un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración, donde directivos y docentes compartieron ideas, experiencias y propuestas para seguir transformando la educación desde la raíz, con pasión, innovación y compromiso social.



