*Con la participación de más de 60 mil maestros y maestras, Chiapas fortalece su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana.
La Secretaría de Educación de Chiapas, que encabeza el Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, informa el inicio de la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, espacio fundamental para consolidar los propósitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en la entidad.
En el anuncio nacional, el secretario de Educación Pública, Mtro. Mario Delgado Carrillo, subrayó que el objetivo de esta fase es que la enseñanza se convierta en un acto de creación compartida, en el que los materiales educativos dialoguen en lugar de dictarse, la evaluación priorice la comprensión antes que el juicio y la escuela se conciba como un espacio abierto e incluyente para la comunidad.
“El Plan de Estudio 2022 es flexible y abierto, como las preguntas trascendentales; vivo, porque late con el pulso de las y los estudiantes; contextualizado, porque reconoce el poder de las comunidades; y territorializado, porque comprende que México es muchos territorios”, señaló el titular de la SEP.
En Chiapas, los Consejos Técnicos Escolares abordarán tres ejes principales: lectura crítica de la realidad, como base para reconocer y transformar los contextos locales; codiseño del programa analítico, que permite la concreción del currículo desde las realidades de las comunidades chiapanecas y convierte la experiencia del CTE en propuesta pedagógica; y la mejora continua, entendida como la sistematización de búsquedas, hallazgos e innovaciones educativas propias de la entidad.
La fase intensiva representa una oportunidad para fortalecer la autonomía de los Consejos Técnicos Escolares en Chiapas, haciendo del codiseño un ejercicio de inteligencia colectiva que permita que cada escuela de la entidad sea un verdadero laboratorio de esperanza como lo visualiza el Dr. Mandujano Ayala.
Asimismo, el titular educativo reiteró que, bajo el liderazgo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, la Secretaría de Educación continuará consolidando la transformación educativa en la entidad, con la certeza de que cada acto de enseñanza en Chiapas siembra la semilla de un futuro más justo, solidario y próspero para la niñez y la juventud.
Cabe destacar que el ciclo escolar 2025-2026 dará inicio el próximo 1 de septiembre y concluirá el 15 de julio de 2026. En Chiapas, se contará con la participación de 60 mil 084 docentes para beneficiar un aproximado de un millón 300 mil estudiantes, quienes serán parte activa de este esfuerzo colectivo.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la educación en todos los rincones del estado, trabajando de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno para consolidar un Chiapas más educado, justo e inclusivo.



