- Se promueve la formación de jóvenes comunicadores capaces de compartir, desde su propia perspectiva, la vida escolar y las realidades de su comunidad.
Inspirada en el principio del Lekil Chanel (aprendizaje en comunidad) y como parte del proyecto de transformación educativa que encabeza el Dr. Roger Mandujano, la Secretaría de Educación promueve experiencias formativas que conectan el conocimiento académico con la práctica real, impulsando en las y los jóvenes chiapanecos habilidades comunicativas, creativas y sociales que fortalecen su desarrollo integral.
Con el propósito de brindar a los estudiantes de Formación Laboral Básica en Periodismo experiencias y alternativas que les ayuden a tomar decisiones seguras sobre su futuro profesional, alumnas y alumnos de la Escuela Preparatoria “Fortunato Argueta Robles”, del municipio de Las Rosas, realizaron una visita al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), en el marco de un modelo educativo que fortalece la conciencia crítica y el aprendizaje significativo.
Guiados por el equipo del SCHRTyC, el recorrido incluyó una capacitación práctica sobre la creación de notas informativas, el análisis de contenido y la difusión en medios públicos, además de una interacción directa con los departamentos de producción y audiovisuales.
Estas actividades buscan fortalecer habilidades, despertar vocaciones y generar espacios donde las y los estudiantes chiapanecos puedan aprender desde la experiencia, explorando distintas áreas de oportunidad laboral y descubriendo nuevas formas de comunicar su entorno.
Durante la visita, el grupo estuvo acompañado por el Mtro. José Adrián Brindis Bautista, director de Educación Media; el Lic. Mario Escobar Gálvez, director general del SCHRTyC; el Mtro. Dagoberto Ruiz Arroyo, jefe del Departamento de Servicios Escolares; el Mtro. José Ortiz Reyes; la Lic. Malgualida Albores, directora de la Escuela Preparatoria “Fortunato Argueta Robles”; y la Lic. Roxana Aguilar Jiménez, docente de asignatura.
Desde la Secretaría de Educación, se destaca la importancia de aprender haciendo, fortaleciendo la formación académica a través de la práctica profesional. Por ello, se establecen acuerdos para que estudiantes de Escuelas Preparatorias Estatales, Telebachilleratos, Preparatorias Abiertas y Particulares, adscritas a la Dirección de Educación Media, participen en esta iniciativa de vinculación con los medios públicos, que impulsa el talento juvenil y promueve experiencias reales en el ámbito de la comunicación.





