- Chiapas reafirma su liderazgo educativo y propósito de continuar con la innovación, la excelencia y el desarrollo integral.
La Secretaría de Educación de Chiapas, encabezada por el Dr. Roger Mandujano, celebra con orgullo el reconocimiento otorgado a las y los docentes María de Jesús Sánchez Bolainas, Tania Yazmín Díaz Molina, Julio César Espinosa Martínez, Alejandro Gutiérrez Gallegos, Lucía Yaleniq Velasco Gutiérrez y Reynaldo Baltazar Pérez Sánchez, quienes fueron distinguidos en el Primer Encuentro Nacional del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, celebrado en la Ciudad de México.
Este importante encuentro, organizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), reunió a docentes de todo el país comprometidos con la innovación, la calidad y la transformación de la enseñanza.
Durante la ceremonia, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el titular de la USICAMM, Mario Rafael Llergo Latournerie, entregaron medallas y diplomas a maestras y maestros que impulsan nuevas formas de aprendizaje basadas en la creatividad, la inclusión y la mejora continua.
En representación de Chiapas, y acompañados por el Coordinador del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en Chiapas, Alejandro Ramírez Gordillo, fueron reconocidos por parte de Educación Básica: María de Jesús Sánchez Bolainas, Tania Yazmín Díaz Molina y Julio César Espinosa Martínez, mientras tanto, Educación Media Superior fueron: Alejandro Gutiérrez Gallegos, Lucía Yaleniq Velasco Gutiérrez y Reynaldo Baltazar Pérez Sánchez.
El titular de la política educativa estatal, Dr. Roger Mandujano, destacó que el logro de las y los docentes galardonados representa la esencia de la “Pedagogía de las Conciencias”, visión que impulsa la transformación educativa desde el principio del Lekil Kuxlejal (el buen vivir), promovido por el gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.
La Secretaría de Educación felicita a las maestras y los maestros reconocidos por su dedicación, creatividad y aporte invaluable al fortalecimiento de una educación con sentido humano, transformador y chiapaneco.




