- Alianza estratégica con PRONI e IIE permite avance en certificación internacional.
La Secretaría de Educación de Chiapas, en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), avanza firmemente en el proceso de certificación internacional del dominio del idioma inglés para 360 estudiantes de nivel primaria y secundaria, a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI).
Durante el inicio de las jornadas de certificación, realizadas los días 5 y 6 de noviembre en el Centro de Lenguas (CELE) de la UNICACH, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, en representación del secretario de Educación, Roger Mandujano, reconoció el esfuerzo de las y los jóvenes participantes, destacando que este logro “no solo representa un aprendizaje académico, sino una puerta abierta a nuevas oportunidades en un mundo cada vez más globalizado”.
De los Santos Cruz agradeció la colaboración interinstitucional entre la Secretaría de Educación y la UNICACH, la cual fortalece el desarrollo de competencias lingüísticas que abren camino hacia un futuro más competitivo y con mayores oportunidades para la niñez y juventud chiapaneca.
Por su parte, la rectora de la UNICACH, Fanny López Jiménez, subrayó que desde 2020 la universidad, a través del CELE, ha trabajado de manera conjunta con el PRONI, y que este año dicha vinculación se consolidó mediante la ratificación de un convenio con la Secretaría de Educación, con el propósito de robustecer las capacidades lingüísticas de las y los estudiantes chiapanecos.
Asimismo, destacó que el CELE aporta su experiencia, infraestructura y cuerpo académico a los procesos de certificación internacional de estudiantes de educación básica y media superior, contribuyendo con ello al fortalecimiento de las competencias técnicas y pedagógicas en la enseñanza del idioma inglés dentro de las escuelas públicas del estado.
En el evento participaron, por parte de la UNICACH, el secretario académico Enrique Pérez López y la directora del CELE Andrea León de la Rosa; mientras que por la Secretaría de Educación estuvieron presentes el coordinador de Programas Especiales y Compensatorios (COPEYCO), Armando Rojas Hernández; la coordinadora nacional del PRONI, Marlene Nandayapa Escorsa, y el TOEFL YSS Supervisor del IIE, Iván Guerra Villasaña.




