Avanza la segunda etapa del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

Compartir
  • Se entregan kits de higiene y continúan las capacitaciones en salud preventiva.

La Secretaría de Educación de Chiapas avanza en la segunda etapa del programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, una estrategia integral orientada a fortalecer la cultura de la prevención y el autocuidado entre niñas y niños de nivel primaria, en cumplimento con los ejes de trabajo impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, en materia de salud, bienestar y educación.

El secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó el compromiso, liderazgo y visión estratégica del gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, cuyo impulso decidido ha sido fundamental para fortalecer la coordinación interinstitucional en beneficio del bienestar integral de la niñez chiapaneca.

La coordinación interinstitucional involucra a Omar Gómez Cruz, secretario de Salud; Sofía Espinoza Abarca, esposa del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; Ana Isabel Granda González, directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chiapas; Raúl Bonifaz, delegado de la SEP en Chiapas; Hermilo Domínguez Zárate, titular del IMSS Chiapas; José Hugo Campos Flores, director de Educación Básica de Chiapas; y de la Secretaría de Educación de Chiapas bajo la titularidad de Mandujano Ayala.

En esta segunda etapa, destaca la implementación de brigadas de salud escolar en los 124 municipios del estado, las cuales realizan actividades como revisiones visuales y bucales, tamizajes generales, y pláticas informativas, orientadas a promover hábitos saludables y sostenibles desde la primera infancia.

Es importante señalar que Chiapas se posicionó en primer lugar a nivel nacional durante la etapa inicial del programa, y actualmente reporta un avance importante en la cobertura estatal, con la meta de beneficiar a más de 8,400 escuelas y a 780,000 estudiantes de educación primaria, lo que ha permitido consolidar un padrón actualizado sobre el estado de salud de las y los alumnos de nivel básico, para contribuir al diseño de políticas públicas más efectivas y focalizadas, en función de las necesidades detectadas.

Como parte fundamental del programa, se continúa con la entrega de kits de higiene personal, que incluyen cepillos dentales y materiales informativos adaptados a diferentes edades. Paralelamente, se desarrolla un proceso de capacitación dirigido a docentes, madres y padres de familia, con el propósito de que los conocimientos adquiridos se repliquen en el entorno familiar y comunitario, fortaleciendo una red de corresponsabilidad en el cuidado de la salud infantil.

Con estas acciones, el programa “Vive Saludable, Vive Feliz” reafirma el compromiso interinstitucional del Gobierno de Chiapas con una educación integral, incluyente y con enfoque preventivo, en la que el derecho a la salud y al bienestar de las niñas y los niños es un pilar fundamental para su desarrollo pleno y su aprendizaje significativo.

Buscador

Síguenos

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Relacionados