La chiapanequidad se vive en la Secretaría de Educación

Compartir

La Secretaría de Educación, encabezada por el Dr. Roger Mandujano, celebró el tradicional concurso de altares de muertos, donde se destacó la riqueza cultural y el espíritu de la chiapanequidad que distingue a cada región del estado.

Durante el evento, el titular de la dependencia resaltó que “Chiapas es único, porque aquí las tradiciones no se representan, se viven; forman parte de nuestra identidad y memoria colectiva”.

Durante este momento de armonía y comunión, reconoció el compromiso de las y los trabajadores de la Secretaría, quienes son pieza clave en la transformación educativa que impulsa el gobernador Eduardo Ramírez.

En el concurso participaron las áreas de Planeación, Evaluación de Programas Institucionales, Educación Básica, Educación Superior y la Coordinación de Proyectos Estratégicos y Compensatorios (COPEyCO), que presentaron altares inspirados en las diversas expresiones culturales del estado, con elementos tradicionales de la cocina, la cosmovisión maya y las flores del mundo chiapaneco.

De igual forma, se premiaron a las y los ganadores del concurso de Calaveritas Literarias “Letras Cadavéricas”: 1er lugar: Carlos Alberto De la Cruz Suárez, con La Catrina y los Servicios Culturales y 2º lugar: Dunia López Castellanos, con Entre Santos y Crucesitas.

Buscador

Síguenos

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Relacionados