Hacia una educación de la conciencia enfocada en la equidad: Antonio Paoli

Compartir
  • Aprendizaje y tecnologías: retos y oportunidades para la conciencia.

“Debemos ir contra el verticalismo. Hoy, el mundo de la escuela debe ser un espacio divertido y participativo, capaz de asimilar una nueva realidad y formar una conciencia colectiva desde la cocreación entre maestras, maestros, estudiantes y familias”, expresó el destacado pedagogo Antonio Paoli Bolio durante su participación en la XII Feria Internacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (FIL UNACH).

En el marco del cierre de actividades de la FIL UNACH, se desarrolló el panel académico “Prolegómenos para la Pedagogía de las Conciencias”, en el que Paoli Bolio compartió reflexiones en torno a los desafíos contemporáneos de la educación y la necesidad de colocar a la equidad como eje rector de los procesos formativos.

Durante su exposición, el reconocido académico invitó al público a reflexionar sobre el papel de las modernidades tecnológicas —como el uso del teléfono celular— en la construcción de una educación de la conciencia orientada a la identidad y al sentido comunitario.

Asimismo, explicó que la propuesta de la Pedagogía de las Conciencias se fundamenta en el principio del Lekil Kuxlejal (el buen vivir), y en la importancia de fortalecer los tres ejes formativos esenciales: estudiantes, docentes y familias. Porque educar —señaló— también es tejer puentes entre saberes, personas y territorios, para construir juntos una educación transformadora y con sentido de justicia social.

Los Prolegómenos para la Pedagogía de las Conciencias abren la puerta a nuevas formas de enseñar y aprender desde una perspectiva comunitaria, intercultural y profundamente humana.

Con estas reflexiones, la Secretaría de Educación del de Chiapas reafirma su compromiso con una educación de la conciencia enfocada en la equidad, donde las tecnologías, la innovación pedagógica y la participación social se convierten en herramientas para transformar las aulas y fortalecer el tejido comunitario.

Buscador

Síguenos

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Relacionados