Foro Estatal impulsa estrategias para garantizar el derecho a la educación en contexto de movilidad

Compartir
  • Chiapas fortalece políticas públicas para una educación inclusiva y equitativa

En cumplimiento de la Ley para la Atención y Protección a los Derechos de las Personas en Contexto de Movilidad Humana del Estado de Chiapas, la Secretaría de Educación, como integrante de la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes (SIPINNA), en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), llevó a cabo el Foro Estatal de Concientización para Garantizar el Derecho a la Educación en Situación de Movilidad, en seguimiento a las políticas públicas humanistas impulsadas por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

En representación del titular de la Secretaría de Educación, Dr. Roger Adrián Mandujano Ayala, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos, destacó los esfuerzos coordinados que se realizan con el propósito de asegurar que todas y todos los estudiantes en contexto de movilidad se integren de manera oportuna y eficaz a los distintos niveles del sistema educativo estatal.

Estas acciones reafirman el compromiso de consolidar a la educación como un derecho humano universal, impulsando la sensibilización y el trabajo interinstitucional mediante programas, recursos y herramientas que fortalezcan la permanencia académica. Todo ello desde una perspectiva de bienestar, inclusión, respeto a la diversidad y desarrollo comunitario, en concordancia con la Pedagogía de las Consciencias que orienta la Nueva ERA de la educación, centrada en la formación integral de ciudadanas y ciudadanos con valores humanistas.

Durante su intervención, Angélica López Ortega, oficial de Educación de UNICEF en México, subrayó la importancia de garantizar el acceso a la educación como elemento esencial para la protección y el desarrollo pleno de las infancias en movilidad.

Asimismo, el secretario académico de la UNACH, Dr. Florentino Pérez Pérez, reflexionó sobre la responsabilidad de las instituciones de educación superior en la construcción de comunidades inclusivas.

El foro contó con la participación de Lupita Gómez, presidenta del Voluntariado de la Fiscalía del Estado; Gabriela Solórzano Molina, del Sistema Estatal DIF Chiapas; Francelia Estrada Valdés, enlace de la Fiscalía General de la República; María del Carmen Girón, fiscal de Adolescentes en representación del Fiscal General del Estado; Miguel Cancino Escobar, representante de la Zona Centro del Instituto Nacional de Migración; Isabel Velasco, de UNICEF México; Mtra. Floralma Gómez Santiz, secretaria ejecutiva del SIPINNA; Eduardo Grajales, subsecretario de Planeación Educativa; así como autoridades educativas y representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Con este foro, la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas refrenda su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todas y todos, sin distinción de origen o condición migratoria.

Buscador

Síguenos

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Relacionados