Secretaría de Educación fortalece la práctica docente en el marco del 45 aniversario de las Telesecundarias en Chiapas

Compartir
  • Se reconoció el aporte y compromiso de las y los fundadores de este nivel educativo.

En el marco del 45 aniversario de las Telesecundarias en Chiapas, la Secretaría de Educación llevó a cabo diversas actividades orientadas a enriquecer la práctica docente y consolidar los procesos de enseñanza-aprendizaje bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Como parte de esta conmemoración, se realizó una reunión encabezada por el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos Cruz, en representación del titular de la dependencia, Roger Adrián Mandujano Ayala, donde se entregaron reconocimientos a docentes destacados por su trayectoria y compromiso en los diferentes planteles del nivel.

“Esa siembra hoy está dando grandes frutos; aquella travesía iniciada con 32 escuelas hace 45 años, hoy se ha convertido en 1,490 telesecundarias que brindan un servicio educativo de calidad a la comunidad estudiantil de Chiapas”, expresó el Subsecretario de Educación Estatal.

Por su parte, Oved Balderas Tovilla, Secretario General de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reconoció la labor de las y los docentes que, desde los rincones más apartados del estado, contribuyen a transformar Chiapas a través de la educación.

Asimismo, se impartió el Taller de Acompañamiento en la implementación de los materiales educativos de Telesecundaria, con la participación de José Valerio López y Pedro Olvera Durán, de la Subdirección Académica de Medios Audiovisuales de la SEP. Ambos destacaron que el objetivo central es promover el conocimiento, la reflexión y el uso pedagógico de los nuevos materiales diseñados para las y los docentes, en concordancia con la visión de humanismo y transformación educativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dentro de la Nueva ERA en materia educativa.

“Queremos que las y los maestros dialoguen, rescaten sus experiencias y organicen la información que ya han trabajado, de modo que logren sistematizar y ampliar sus saberes”, señaló Pedro Olvera Durán.

Durante las sesiones, las y los participantes compartieron experiencias sobre la aplicación de los materiales en contextos diversos, considerando que cada territorio de Chiapas presenta características y necesidades específicas.

A esta jornada conmemorativa asistieron: Eduardo Grajales, Subsecretario de Planeación Educativa; José Hugo Campos Flores, Director de Educación Básica; César Antonio Díaz Moreno, Jefe del Departamento de Educación Telesecundaria; y Mario Rubén Albores Castillejos, Secretario de Conflictos del nivel Telesecundaria.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación reafirma su compromiso de impulsar una educación participativa, flexible y vinculada con el contexto social, reconociendo en las y los docentes a los principales agentes de transformación y generadores de conocimiento en Chiapas.

Buscador

Síguenos

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Relacionados