Secretaría de Educación arranca estrategia de concientización sobre el abuso sexual y el maltrato infantil en Chiapas

Compartir
  • Con actividades artísticas y culturales se sensibiliza a la comunidad educativa sobre la gravedad del abuso sexual, el maltrato infantil y la prevención del suicidio.

En el marco de las acciones para la prevención de la violencia y en atención a las estrategias de concientización instruidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación de Chiapas inició la “Jornada de Concientización sobre la Gravedad del Abuso Sexual y el Maltrato Infantil” desde la Escuela Secundaria del Estado “José María Luis Mora” en Tuxtla Gutiérrez.

Durante el acto inaugural, el subsecretario de Educación Estatal, Gilberto de los Santos, en representación del secretario de Educación, Roger Adrián Mandujano Ayala, resaltó que esta estrategia se implementará en más de 16 mil escuelas de educación básica en la entidad, lo que permitirá abrir espacios de diálogo, reflexión y formación en torno a la prevención del abuso y la protección integral de niñas, niños y adolescentes, en concordancia con la visión humanista del gobernador del estado, Dr. Eduardo Ramírez Aguilar.

“Hoy instalamos el buzón de las voces valientes, un símbolo de confianza, escucha y esperanza. Cuando una niña o un niño se atreve a hablar, nuestra obligación es escuchar, creer y actuar. Ellos son semillas que debemos proteger y cultivar en cada escuela, hogar y corazón”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce Rodríguez Ovando, subrayó la relevancia de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres como herramienta de prevención, orientación y empoderamiento en los espacios educativos, bajo la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum. Señaló además la importancia de fomentar desde las aulas el respeto, la equidad y los valores como ejes esenciales para erradicar estereotipos y roles de género, avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

En su intervención, Raúl Bonifaz Moedano, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Chiapas, reconoció la articulación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, destacando que atender de manera oportuna y sensible los temas que afectan a la niñez y adolescencia es una prioridad impostergable para Chiapas y para el país.

La estrategia responde a la necesidad urgente de visibilizar y atender la falta de denuncia en casos de violencia sexual, problemática señalada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México. Su implementación incluye talleres, lecturas, conversatorios y la elaboración del mural colectivo “Manos que cuidan, voces que escuchan”, con la participación de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, el DIF Chiapas y el CONECULTA, entre otras instancias.

Estas acciones se suman a la formulación del Protocolo Local de Prevención Primaria, Atención y Medidas de No Repetición para la Erradicación de la Violencia Sexual, diseñado para instituciones de educación básica de los subsistemas estatal y federal, bajo la coordinación de la Secretaría de Educación de Chiapas.

En el evento participaron también la Mtra. Yolanda Alfaro Pérez, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia; la Mtra. Angélica Altuzar Constantino, directora general del CONECULTA; la Lic. Francelia Estrada Valdez, enlace de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos de la FGR; Aurora Aguilar González, en representación de la SSP, y el Mtro. Adán Aguilar Espinosa, director del plantel sede.
Con esta estrategia, la Secretaría de Educación de Chiapas reafirma su compromiso de garantizar entornos escolares seguros, libres de violencia y con enfoque de derechos humanos, fortaleciendo la construcción de comunidades educativas empáticas, informadas y comprometidas con la protección integral de la infancia y adolescencia chiapaneca.

Buscador

Síguenos

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Relacionados