• Efectuado en la plaza central de este municipio, siendo encabezado por el secretario de Educación, diversas autoridades estatales y representantes del Ejército y la Guardia Nacional
• En el marco de la construcción de una paz duradera y de desarrollo que se encuentra implementando el gobierno de Eduardo Ramírez en dicho territorio

Pantelhó. – El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, ha instrumentado las condiciones necesarias para la construcción de la paz y desarrollo en el municipio de Pantelhó, mismas que permitieron que, la mañana de este lunes 24 de febrero, se llevara a cabo la conmemoración del Día de la Bandera.
En este acto cívico, estuvieron presentes el secretario de Educación, Roger A. Mandujano Ayala; el director del COBACH, Miguel Prado de los Santos; Nicolás González Ruiz, delegado de gobierno; autoridades educativas de la zona, representantes del Ejército Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y autoridades municipales, teniendo como sede la plaza central de la cabecera municipal, contando con la presencia de alumnos y maestros del plantel COBACH #59, así como de otras escuelas de educación básica.

En este acto, el secretario de Educación mencionó que “es momento de recobrar la conciencia histórica que convoca a todos a la paz desde la ilustre composición literaria del Himno a Chiapas. El gobernador Eduardo Ramírez ha realizado una gran convocatoria al olvido de la odiosa venganza, a que termine por siempre el rencor, al retorno de las horas serenas y al levantar la oliva de la paz inmortal”.
Mandujano Ayala reconoció también la gran disposición y voluntad de las maestras y maestros para seguir construyendo el camino de vuelta a las aulas de la mano de los padres de familia para velar por el bien superior de la niñez y la juventud, en un marco de diálogo y consternación paulatina. Añadió que este proceso no fuera posible sin la imbatible determinación del ejecutivo estatal para construir la paz en Pantelhó y en todo el estado.

Es de destacar que un día antes en Oxchuc, otro municipio anteriormente marcado por el conflicto, se celebraron sus comicios electorales gracias a la política de mediación pacífica que hoy es una característica de su gobierno. Por último, el director del COBACH, Miguel Prado de los Santos, agradeció la confianza que maestras y maestros han externado a las autoridades del gobierno para regresar de forma gradual a las clases presenciales, ya que, dijo, están demostrando ser una auténtica vanguardia educativa para el municipio de Pantelhó.