Queda integrada la “Red Ecos del Estado de Chiapas”

Compartir
Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en telegram

*Impulsada por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del gobierno federal

* Conformada en Chiapas por titulares de las IES y representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social

* Para desarrollar investigaciones y estrategias que permitan brindar una resolución pertinente y sustentable a cada problemática de la entidad

Tuxtla Gutiérrez. –  El Centro de Convenciones “Manuel Velasco Suárez” de la UNACH fue sede de una reunión en la que se congregaron titulares de 57 Instituciones de Educación Superior y a 39 representantes de los sectores gubernamental, empresarial y social de esta entidad con la finalidad de integrar la “Red Ecos del Estado de Chiapas”, impulsada actualmente por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) del gobierno federal.

La “Red de Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación” (Red ECOS Nacional), es una iniciativa creada en marzo de 2019 en Ciudad de México, la cuál, pretende crear modelos de investigación integrales que contribuyan estratégicamente al entendimiento, atención y búsqueda de soluciones a prioridades locales, municipales, regionales, nacionales e internacionales.

En el caso del estado de Chiapas, el modelo de colaboración propuesto establece la creación de grupos de trabajo enfocados a ejes que permitan la atención de temáticas pertinentes al estado y a la región, quienes colaborarán sumando esfuerzos, conocimientos, recursos, talento y experiencias en el desarrollo de investigaciones y estrategias que permitan brindar una resolución pertinente y sustentable a cada problemática de la entidad.

En el marco de este primer encuentro; el secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, resaltó ante el titular de la Unidad de Políticas Transversales de la SECIHTI, Arturo Chávez López, que Chiapas es un terreno fértil para aterrizar proyectos en todos los renglones, ya que cuenta con una enorme riqueza y diversidad, destacando sus ecosistemas, líneas de pensamientos, lenguas originarias y, especialmente, su interculturalidad, entre otros aspectos.

En ese sentido, el titular subrayó la importancia de incorporar los conceptos y la sabiduría ancestral milenaria que prevalecen en la actualidad en los proyectos de desarrollo a establecerse durante estos encuentros, sin olvidar, recalcó, inprimirles la visión de interculturalidad a cada uno de ellos.

“Estamos listos para dar este paso con la federación y puedo asegurarles que sí un proyecto funciona en Chiapas, seguramente le funcionará a México. El gobernador Eduardo Ramírez, es un humanista, asi como un gran académico y nosotros creemos en ese humanismo tranformador que ha venido impulsando, el cuál, no solo lo llevamos como slogan sino al quehacer diario”.

Finalmente, Mandujano Ayala agradeció a todos los participantes, haciendo énfasis  en que hay que crear esta red Ecos, creyendo en la inteligencia colectiva, postandole al capital social y haciendo que el conocimiento académico sirva al pueblo.

Por su parte, el rector de la UNACH, Oswaldo Chacon Rojas, celebró el enorme interés que ha despertado la conformacion de esta Red Ecos puesto que, explicó, propone una transformación en la manera en como se ha venido generando del conocimiento en el ámbito de la ciencia, de la investigación y de la tecnología en este país.

Señaló que se había estado haciendo muy poca ciencia al servicio de la sociedad y que Red Ecos implica un cambio total de paradigmas, lo cuál, compartió, ha provocado el entusiasmo e interés del propio gobernador Eduardo Ramírez, haciendo extensivo su llamado a todos los sectores ahí para presentes a sumarse a este trabajo a fin de empezar a generar proyectos que impacten a Chiapas. Cabe destacar que, entre las temáticas específicas a tenderse mediante esta Red Ecos, figuran: Salud, Medio Ambiente, Cambio Climático, Ciencia y sociedad, Educación, Seguridad y Gestión Integral de Riesgo, así como el de Tecnología e Innovación.

Buscador

Buscar
Generic filters

Síguenos

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Relacionados

Skip to content