Buscar
Generic filters

Preinscripción 2025-2026

En el marco de la Nueva ERA Educativa se refrenda el compromiso con las niñas, niños y adolescentes respecto a su derecho a la educación, generando las condiciones necesarias y suficientes para que tengan acceso libre e igualitario a las Instituciones Públicas de Nivel Básico en todas sus modalidades, garantizando con ello la certeza de que ningún menor se quedará fuera, ya que para la Secretaría de Educación es un eje central en su administración el lograr atender a toda la población en edad escolar.

Establecer las bases normativas e institucionales que coadyuven al proceso de desarrollo integral de los educandos permite tener claridad en el accionar de todos los actores educativos, aunado a ello, se logran facilitar los procesos, hacer accesible la información a la población en general, una mejor toma de decisiones, así mismo, fortalecer los procesos formativos en el Estado, ofertando una verdadera educación de excelencia.

Por ello, la Subsecretaría de Planeación Educativa a través de la Dirección de Planeación, fortalece las acciones planteadas al promover el proceso de Preinscripciones a la Educación Básica durante el período del 04 al 14 de febrero según lo marca el Calendario Escolar 2024-2025, teniendo como objetivo principal lograr que las niñas, niños y adolescentes se integren al sistema educativo; considerando lo anterior, se generó una campaña de difusión, para que la información llegue a todos los rincones del Estado, garantizando con ello que exista la participación de la población en general. En este espacio se encuentra toda la información respecto al tema de preinscripciones, misma que esta enfocada a resolver dudas tanto de padres de familia, maestros, directivos y población en general, a través de banners, infografías, vídeos, audios y un instructivo para realizar el proceso de preinscripciones en SAECH, todos los materiales están disponibles para su descarga, y sin duda alguna, serán de gran utilidad para lograr el propósito principal que consiste en que “todos vayan a la escuela”

VIDEO TUTORIALES

Videoteca

PREGUNTAS FRECUENTES

Para Padres de Familia

¿Cuáles son las fechas para realizar las preinscripciones en Educación Básica (preescolar, primero de primaria y secundaria)?

Las fechas se determinan en apego al Calendario Escolar, el cual determina que para el Ciclo Escolar 2024-2025 el proceso se llevará a cabo del 04 al 14 de febrero de 2025.

¿Qué documentos se requieren para llevar a cabo la preinscripción de mi hijo o hija?

Los documentos básicos para llevar a cabo el trámite de preinscripción son los siguientes:

  • Acta de nacimiento: Original y copia (para cotejo), está solamente debe actualizarse cuando presente tachaduras, enmendaduras o no sea legible.
  • CURP
  • Constancia de estudios con matrícula, solamente para el nivel primaria y secundaria.

Es importante considerar que a estos requisitos se pueden agregar otros, según el nivel educativo al cual se desea ingresar, por eso es necesario acudir a la dirección de la escuela de su preferencia para conocer lo que la institución solicita.

¿Es necesario actualizar el acta de nacimiento?

El acta de nacimiento es válida siempre y cuando se encuentre en buen estado, en caso contrario deberá actualizarse, esto cuando el documento este roto, presente tachaduras y/o enmendaduras o bien no sea legible.

¿Puedo presentar un acta de nacimiento digital impresa?

Si, el acta de nacimiento que se presente puede imprimirse de una versión digital, siempre y cuando se cuide que sea legible, que cuente con los elementos de seguridad (Código QR, por ejemplo) y que den la certeza de que es un documento oficial.

¿Se podrán inscribir a los niños que no tengan acta de nacimiento?

Si, la falta de algún documento no limita el acceso del alumno, sin embargo, es responsabilidad de padre, madre o tutor, presentar todos los documentos solicitados de manera completa, caso contrario, firmarán una carta compromiso para establecer la fecha de entrega para el o los documentos faltantes.

¿Cuánto tiempo tengo para entregar algún documento que haya quedado pendiente?

El plazo máximo para la entrega de documentos y/o requisitos faltantes es en el mes de mayo y queda establecido en una carta compromiso que firma el padre, madre o tutor del menor.

¿Cuál es la diferencia de inscribir a un niño/niña en el mes de febrero o en julio?

Inscribir a un niño/niña en el mes de febrero durante el proceso de preinscripción es de suma importancia para el Sistema Educativo, ya que permite prever los recursos necesarios para el siguiente ciclo escolar, los cuales atienden a la cantidad de niños que se registran durante este período. Por lo anterior, es de suma importancia que como padres de familia acudan al proceso de preinscripción, lo cual, contribuye a favorecer la calidad educativa.

Las inscripciones que se realizan en julio abarcan todos los grados de la educación básica, desde primero de preescolar hasta tercero de secundaria, y es en ese momento en donde todos los alumnos realizan su registro para el siguiente ciclo escolar.

¿En cuántas escuelas puedo inscribir a mi hijo o hija?

Solamente se puede inscribir en una escuela, por lo cual, se sugiere que elijan aquella que se encuentre cerca de su domicilio o bien cercano al lugar de trabajo del padre, madre o tutor.

¿Quién puede ser el tutor de mi hijo o hija?

El tutor puede ser una persona que esté en pleno uso de sus facultades mentales y que tenga capacidad suficiente para cuidar a un niño, el tutor es designado por uno de los padres a falta del otro a través de un testamento o bien se designa por un juez del juzgado de lo familiar o a petición de los Consejos Locales de Tutelas.

¿Qué importancia tiene hacer la preinscripción en febrero, si las clases inician en agosto?

La importancia es muy significativa, puesto que al registrarse los datos de todos los niños que se preinscriben en el mes de febrero, la Secretaría de Educación puede tener la información necesaria para proyectar la atención que se le dará a la demanda educativa en términos de recursos presupuestales.

¿Los niños que se preinscriben a la educación básica reciben algún tipo de apoyo y/o beca?

Todos los alumnos cuentan con los mismos derechos, es por ello, que recibirán los apoyos y/o becas que en el momento que cursen su educación básica se encuentren vigentes, esto en función de aquellos con que cuente la escuela o los que se asignen a la institución o al alumno en particular, esto siempre y cuando cumpla con los criterios establecidos, así como, con los requisitos que le sean solicitados.

¿Se puede inscribir a un alumno aun fuera de las fechas programadas?

Si, un alumno puede inscribirse en una fecha posterior, considerando que cada una de las escuelas tiene una capacidad máxima para recibir a una determinada cantidad de alumnos, esto, pensando en brindar un espacio adecuado para cada uno de sus niños, niñas y adolescentes.

¿Puedo inscribir en línea a un niño?

No, hasta la fecha este proceso se realiza de manera presencial.

¿Los alumnos que presenten una discapacidad o una necesidad educativa especial pueden inscribirse a una escuela?

Si, todos los niños tienen derecho de acceso a la educación sin distingo de raza, credo o condición, resaltando el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. La educación tiene un enfoque inclusivo que se promueve a través de la inscripción de los menores que a través de sus padres así lo requieran.

¿Se pueden inscribir alumnos que vengan de otro país sin documentos?

En México por derecho las niñas, los niños y adolescentes deben ser inscritos en las escuelas de educación preescolar, primaria o secundaria aun y cuando no cuenten con documentos que comprueben su escolaridad. La escuela determinará el método pedagógico conveniente para su ubicación en el grado escolar que les corresponde.

¿Es obligatorio para los estudiantes portar el uniforme escolar?

El uso del uniforme escolar en las escuelas del país no es obligatorio, sin embargo, la Secretaría de Educación a nivel federal, sugiere su implementación, debido a que lo considera como una medida de seguridad para tener mayor control del alumnado.

Para Directivos o Docentes

¿Cuándo se realizan las preinscripciones en Educación Básica (preescolar, primero de primaria y secundaria)?

Las fechas se determinan en apego al Calendario Escolar, el cual determina que para el Ciclo Escolar 2024-2025 el proceso se llevará a cabo del 04 al 14 de febrero de 2025.

¿Qué documentos se requieren para llevar a cabo la preinscripción de los aspirantes a ingresar a preescolar, primaria o secundaria?

Los documentos básicos para llevar a cabo el trámite de preinscripción son los siguientes:

  • Acta de nacimiento: Original y copia (para cotejo), está solamente debe actualizarse cuando presente tachaduras, enmendaduras o no sea legible.
  • CURP
  • Constancia de estudios con matrícula, solamente para el nivel primaria y secundaria.

Es importante considerar que cada escuela puede agregar aquellos que considere convenientes para integrar el expediente del alumno y que atienda a las necesidades de cada nivel educativo. Se recomienda no solicitar requisitos que dificulten y/o imposibiliten el acceso de los alumnos al centro escolar.

Cada escuela debe proporcionar preferentemente de manera impresa los requisitos de inscripción a los padres de familia que así lo soliciten y explicarles de manera clara lo que se les está solicitando.

¿Se debe solicitar el acta de nacimiento actualizada para llevar a cabo el proceso de preinscripción?

No, el acta de nacimiento es válida siempre y cuando se encuentre en buen estado, en caso contrario deberá actualizarse, esto cuando el documento este roto, presente tachaduras y/o enmendaduras o bien no sea legible. Lo que indica que no se debe exigir que el padre, madre o tutor presente este documento actualizado.

¿Es valida un acta de nacimiento digital impresa?

Si, el acta de nacimiento que el padre, madre o tutor presente puede imprimirse de una versión digital, siempre y cuando se cuide que sea legible, que cuente con los elementos de seguridad (Código QR, por ejemplo) y que den la certeza de que es un documento oficial.

¿Se podrán inscribir a los niños que no tengan acta de nacimiento o alguno de los demás requisitos?

Si, la falta de algún documento no limita el acceso del alumno, sin embargo, es responsabilidad de padre, madre o tutor, presentar todos los documentos solicitados de manera completa, caso contrario, el director, docente o responsable del proceso de preinscripción deberá proporcionar al solicitante el formato de carta compromiso para establecer la fecha de entrega del o los documentos faltantes, misma que firmará el padre, madre o tutor.

¿Cuánto tiempo tiene el padre, madre o tutor para entregar algún documento que haya quedado pendiente?

Según las Normas de Control Escolar el plazo máximo para la entrega de documentos y/o requisitos faltantes es en el mes de mayo y queda establecido en la carta compromiso que firma el padre, madre o tutor del menor en el momento de la preinscripción.

¿Qué importancia tiene hacer la preinscripción en febrero, si las clases inician en agosto?

La importancia es muy significativa, puesto que al registrarse los datos de todos los niños que se preinscriben en el mes de febrero, la Secretaría de Educación puede tener la información necesaria para proyectar la atención que se le dará a la demanda educativa en términos de recursos presupuestales. Por eso se solicita que los docentes y directivos de las escuelas, promuevan que los padres asistan al proceso de preinscripciones, ya que eso contribuye a que las escuelas puedan ser consideradas en el análisis de necesidades para su atención en función del presupuesto asignado y la prioridad de aquello que sea detectado en cada institución educativa.

¿Puedo preinscribir a un alumno fuera de las fechas programadas?

Si, los niños pueden ser aceptados en las escuelas aun cuando el proceso de preinscripción se haya cerrado, sin embargo, no se podrá registrar en el sistema hasta el periodo de agosto-septiembre cuando se apertura nuevamente el sistema para la formalización de las inscripciones para el nuevo ciclo escolar.

¿Existe prórroga para llevar a cabo el proceso de preinscripciones?

No, las fechas establecidas en el calendario escolar son claras y son las únicas para llevar a cabo el proceso de preinscripciones en el sistema SAECH.

¿Debo preinscribir a alumnos que presenten una discapacidad o una necesidad educativa especial?

Si, todos los niños tienen derecho de acceso a la educación sin distingo de raza, credo o condición, resaltando el interés superior de los niños, niñas y adolescentes. La educación tiene un enfoque inclusivo que se promueve a través de la inscripción de los menores que a través de sus padres así lo requieran.

¿Se pueden inscribir alumnos que vengan de otro país sin documentos?

Si, en México por derecho las niñas, los niños y adolescentes deben ser inscritos en las escuelas de educación preescolar, primaria o secundaria aun y cuando no cuenten con documentos que comprueben su escolaridad. La escuela determinará el método pedagógico conveniente para su ubicación en el grado escolar que les corresponde.

También se debe coadyuvar para la obtención de los documentos solicitados, informando y orientando a los padres sobre las formas, organismos e instituciones que les pueden dar acompañamiento.

¿Es obligatorio para los estudiantes portar el uniforme escolar?

El uso del uniforme escolar en las escuelas del país no es obligatorio, sin embargo, la Secretaría de Educación a nivel federal, sugiere su implementación, debido a que lo considera como una medida de seguridad para tener mayor control del alumnado.

DESCARGABLES

¡Preparate!

deascarga los manuales y trípticos
Skip to content